-
Mostrar resultados: A la hora de mostrar los resultados Google tiene distintas opciones a la hora de realizar la búsqueda, bien:con todas las palabras (en la cual introduciendo las palabras en el cuadro de búsqueda, nos mostrara las páginas que contengan todas las palabras buscadas, pudiendo considerar como la búsqueda que realizamos normalmente, funciona como el operador lógico AND), con la frase exacta (nos va a mostrar páginas que contenga la frase tal y como la hemos escrito en el cuadro de búsqueda. Esta opción equivale a poner el texto entre comillas), con alguna de las palabras (nos va a mostrar páginas que contenga algunas de las palabras que hemos escrito en el cuadro de búsqueda, funciona como el operador lógico OR,y finalmente sin las palabras (nos va a mostrar páginas que no contengan las palabras escritas en el cuadro de búsqueda)
-
Número por página: Nos permite elegir el número de resultados que queremos obtener por página (10, 20, 30, 50 y 100 resultados)
-
Idioma: Podemos elegir el idioma en el que queremos que aparezcan nuestras páginas de búsqueda. Por ejemplo si elegimos el español, las páginas mostradas aparecerán solo en español.
-
Región: Nos permite elegir el país en el cual queremos que muestre la información buscada. Por ejemplo si queremos que la información que buscamos nos muestre las páginas del Reino Unido seleccionaremos este país.
-
Formato de archivo: A partir de dos menús desplegables podemos el tipo de archivo que queremos encontrar. El primer menú desplegable nos permite elegir si solamente queremos ese formato o no.
Google Académico
Google Académico permite la búsqueda de bibliografía de temas académico de forma sencilla. Podemos localizar libros, documentos, tesis, resúmenes, artículos científicos, material de editoriales de múltiples disciplinas: ciencias, literatura, geografía, etc. Para realizar la búsqueda tan solo tenemos que seleccionar Google Académico que se encuentra en el vínculo; Más. Una vez que hemos accedido a la página escribiremos en el cuadro de búsqueda el título del libro, articulo, manual, etc, que queremos localizar.Si lo que queremos es buscar documentación de una determinada disciplina, escribiremos en el cuadro de búsqueda el nombre de la disciplina académica y Google Académico nos mostrará los resultados. Para afinar la búsqueda podemos utilizar los operadores antes mencionados o recurrir a la búsqueda avanzada.Google Académico también dispone de una Búsqueda avanzada que nos va a permitir el poder acotar los resultados.La búsqueda avanzada de Google Académico nos va a permitir: Buscar artículos, bien con todas las palabras, con la frase exacta, con al menos una de las palabras, sin las palabras, donde las palabras aparezcan, de la misma forma que la búsqueda en la web. Podemos hacer uso de las comillas. Autor: con frecuencia para localizar una obra, artículo, etc, recurrimos a la búsqueda mediante el autor, para localizar dicho documento mediante el autor escribiremos el nombre del autor entre comillas incluso también podemos usar iniciales para realizar la búsqueda. Podemos también realizar la búsqueda escribiendo el nombre de donde ha sido publicados o bien el año de su publicación. También nos permite configurar el número de resultados que queremos que aparezcan por página.Búsqueda de libros
Google nos permite localizar un amplio catálogo de libros en una amplia variedad de idiomas de forma sencilla, para acceder a la búsqueda tan solo tenemos que seleccionar el vínculo Más y elegir en el desplegable Libros. Funciona de igual forma que una búsqueda Web, al entrar en la página podemos buscar libros por temas.El objetivo que se persigue con la búsqueda de libros en Google es el de descubrir libros, y no leerlos en línea. Hay algunos libros que tiene restrinciones impuestas (copyright) y limitan el número de páginas que nos muestran, en cambio hay otros en la que los usuarios pueden descargarse la versión en PDF.También dispone de una búsqueda avanzada la cual nos va a permitir: elegir el modo en el que nos va a mostrar los resultados, donde buscar, el contenido, idioma, título, autor, editor, fecha de publicación, ISBN, ISSN.Búsqueda de videos
Google también dispone de la búsqueda de videos, para acceder a la búsqueda de videos seleccionaremos el vínculo de Videos, en el cuadro de búsqueda escribiremos el nombre del video que queramos buscar. Por ejemplo vamos a buscar videos de terremotos. La página dispone de un menú en la parte izquierda que nos va a permitir elegir la web, duración, la ordenación por importancia, la calidad, la fuente, etc.Si queremos la búsqueda más precisa de un video seleccionaremos la búsqueda avanzada, esta nos va a permitir seleccionar como buscar los resultados, el idioma, la duración, el dominio, si queremos que busque libros con subtítulos, como queremos que aparezcan ordenados los resultados así como los resultados por página.Búsquedas de imagenes
Una de las opciones de las que dispone Google es la búsqueda de imágenes, tan solo tenemos que hacer clic sobre el vínculo imágenes, automáticamente Google cambia la interfaz, escribiremos en el cuadro de búsqueda la palabra clave asociada a la imagen y pulsaremos sobre “Buscar imágenes”.Si seleccionamos la imagen posicionándonos sobre ella podemos ver el nombre del archivo y su extensión, tamaño de la pantalla, URL donde se encuentra la imagen, otras similares y más tamaños. Si no encontramos una imagen podemos recurrir a la búsqueda avanzada.
En este blog se encontraràn videos y recursos didàcticos en relaciòn a la integraciòn de las TICS en la educaciòn.
BIENVENIDOS INTERNAUTAS.
Este blog està siendo confeccionado para educadores y todos aquellos que en su gestiòn de trabajo incluyan las Nuevas Tecnologìas de la Comunicaciòn e Informaciòn. Es un espacio interactivo en donde todos pueden participar y dar opiniones en base a los documentos que en èl se encuentren. La idea construir conocimiento entre todos y hacerlo circular de forma eficiente y democràtica.
Josè Miguel De Souza
Josè Miguel De Souza
sábado, 20 de febrero de 2016
BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE
Las búsquedas avanzadas nos van a permitir el poder limitar aun más la búsqueda que queramos realizar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario